CARNAVAL DE RIOSUCIO "PATRIMONIO CULTURAL, ORAL E INMATERIAL DE LA NACIÓN".

PROGRAMACIÓN COMPLETA
Viernes 4 de Enero de 2013
00:00 hras. Alegre Despertar del Carnaval
Desfile para dar comienzo a la Fiesta, mediante un conjuro.
02:00 a.m. Verbena popular. Plaza de La Candelaria.
07:00 a.m. Alborada Infantil. Desfile.
09:00 a.m. Taller de Maquillaje para niños. Plaza de la Candelaria
10:00 a.m. Actividad Infantil.Plaza de San Sebastián.
12:00 m. Desfile de Cuadrillas Infantiles.
01:00 p.m. Presentación de Cuadrillas infantiles en proscenios y casas cuadrilleras.
06:00 p.m. Espectáculo Infantil. Plaza de San Sebastián. Grupo Xingú.
07:00 p.m. Primera Ronda de Encuentro de Chirimías. Plaza de La Candelaria.
08:00 p.m. Imposición del Cordón del Carnaval.
Máxima condecoración que otorga la Corporación Carnaval de Riosucio. Plaza de San Sebastián.
09:00 p.m. Grupo Musical Saqueazipa de Riosucio. Plaza de San Sebastián
09:00 p.m. Grupo Folclórico de Sanra Rosa de CAbal. Plaza de La Candelaria.
10:00 p.m. Grupo musical Makana de Manizales. Plaza de San Sebastián.
10:00 p.m. Gran Viejoteca. Plaza de La Candelaria. Orquesta
12:00 p.m. Grupo de Regué. De Bruces A mí. Plaza de San Sebastián.
01:30 a.m. Verbena Popular. Plaza de la Candelaria.
02:00 a.m. Verbena Popular, Plaza de San Sebastián.
El esplendor de las Cuadrillas de Mayores
12:00 p.m. Grupo de Regué. De Bruces A mí. Plaza de San Sebastián.
01:30 a.m. Verbena Popular. Plaza de la Candelaria.
02:00 a.m. Verbena Popular, Plaza de San Sebastián.
Sábado 5 de Enero de 2013
Entrada de su Majestad El Diablo del Carnaval de Riosucio
05:00 a.m. Primera gran Alborada. Inicia: Proscenio de Curramba.
06:00
a.m. Primer Conjuro del Amanecer. Con el conjuro del amanecer se
recibe el nuevo día del carnaval. Plaza de San Sebastián.
10:30 a.m. Homenaje al comestible típico Riosuceño. Visita a la Plaza de Mercado. Chirimía.
12:00 m. Conjuro del Medio Día. Plaza de La Candelaria. Pólvora y chirimía.
01:30 p.m. Desfile de Entrada de Colonias y encuentro de paisanos. Es el encuentro de los Riosuceños ausentes con el pueblo y su carnaval. Desfilan residentes en otras partes, grupos familiares y barras organizadas. Inicia: Avenida El Ciprés.
03:30 p.m. Homenaje a los paisanos. Degustación de licores típicos, música parrandera. Plaza de San Sebastián. Los Reyes de la Parranda de Mistrató.
04:30 p.m. Segunda Ronda Encuentro de chirimías. Plaza de La Candelaria.
06:00 p.m. Conjuro del Atardecer. Plaza de San Sebastián. Pólvora y Chirimía
07:00 p.m. Entrada Triunfal de su Majestad El Diablo del Carnaval de Riosucio.
El máximo símbolo de la festividad entra materializado en una efigie de gran tamaño. Inicia: Av. Los Fundadores en Las Colinas.
09:00 p.m. Saludo al Diablo del Carnaval. Plaza de La Candelaria.
10:30 p.m. Presentación de Caravanas Plaza de San Sebastián.
10:30 p.m. Presentación de Caravanas Plaza de La Candelaria.
12:00 p.m. Agrupación Musical Compaz Andino de Cali, Plaza de San Sebastián.
12:00 p.m. Agrupación folclórica de San José del Guaviare, Plaza de La Candelaria.
12:00 m. Conjuro del Medio Día. Plaza de La Candelaria. Pólvora y chirimía.
01:30 p.m. Desfile de Entrada de Colonias y encuentro de paisanos. Es el encuentro de los Riosuceños ausentes con el pueblo y su carnaval. Desfilan residentes en otras partes, grupos familiares y barras organizadas. Inicia: Avenida El Ciprés.
03:30 p.m. Homenaje a los paisanos. Degustación de licores típicos, música parrandera. Plaza de San Sebastián. Los Reyes de la Parranda de Mistrató.
04:30 p.m. Segunda Ronda Encuentro de chirimías. Plaza de La Candelaria.
06:00 p.m. Conjuro del Atardecer. Plaza de San Sebastián. Pólvora y Chirimía
07:00 p.m. Entrada Triunfal de su Majestad El Diablo del Carnaval de Riosucio.
El máximo símbolo de la festividad entra materializado en una efigie de gran tamaño. Inicia: Av. Los Fundadores en Las Colinas.
09:00 p.m. Saludo al Diablo del Carnaval. Plaza de La Candelaria.
10:30 p.m. Presentación de Caravanas Plaza de San Sebastián.
10:30 p.m. Presentación de Caravanas Plaza de La Candelaria.
12:00 p.m. Agrupación Musical Compaz Andino de Cali, Plaza de San Sebastián.
12:00 p.m. Agrupación folclórica de San José del Guaviare, Plaza de La Candelaria.
01:00 a.m. Verbena Popular Plaza de San Sebastián.
01:00 a.m. Verbena Popular Plaza de La Candelaria.
Domingo 6 de Enero de 2013
Es el día cumbre y mas especial para la comunidad Carnavalera, el desfile esperado por todos.
10:00 a.m. Quema de pólvora, elevación de globos y actuación de chirimías.
11:00 a.m. Grandioso desfile de cuadrillas de mayores.
Inicia: Esquina 7 de Agosto con Av. Los Fundadores.
01:00 p.m. Presentación de las cuadrillas en Proscenios y casas cuadrilleras.
12:00 a.m. Verbena popular Plaza de San Sebastián.
12:00 a.m. Verbena Popular Plaza de La Candelaria.
Día de la Confraternidad Riosuceña
12:00 a.m. Verbena popular Plaza de San Sebastián.
12:00 a.m. Verbena Popular Plaza de La Candelaria.
Lunes 7 de Enero de 2013
05:00 a.m. Alborada. Inicia: Club Colombia.
10:00 a.m. Desfile de La Confraternidad Riosuceña.
El
Carnaval de Riosucio no es una fiesta de élite, es una fiesta que
contagia alegría y confraternidad, nuestros orígenes son campesinos, por
eso el reinado de la confraternidad campesina exalta las razas de
nuestras mujeres, las virtudes y el ingenio de los trabajadores del
Agro. Inicia: Barrio los Álamos (Av. Siete de Agosto).
12:00
m. Presentación artística y cultural de las comunidades rurales
riosuceñas. Grupo invitado Campo y Sabor Plaza de San Sebastián.
03:00 p.m. Desfile hacia el Circo de Toros Arenas del Ingrumá. Bandas musicales y chirimías. Inicia: En la Fontana.
03:30 p.m. Primera gran Corrida Popular para manteros y toreros espontáneos.
06:00 p.m. Tercera Ronda Encuentro de chirimías. Plaza de La Candelaria.
07:30 p.m. Desfile de faroles y encuentro de Diablos. Inicia: En la esquina de la María Auxiliadora.
08:30
p.m. Coronación de la Reina de la Confraternidad Riosuceña. Plaza
de San Sebastián. Agrupación musical Campo y sabor de Cali.
09:30 p.m. Riosucio Canta al Carnaval. Plaza de San Sebastián.
09:00 p.m. Condecoración Orden al Mérito Cuadrillero “Simeón Santacoloma”.
Condecoración
otorgada a los Cuadrilleros que hayan cumplido 20 participaciones en
las Cuadrillas del Carnaval, reciben este Galardón Rodrigo Zuluaga y
Jaime Restrepo. Plaza de la Candelaria.
09:30 p.m. Bautizo del Riosuceño Adoptivo.
Reciben
esta distinción Humberto Alzate Serna y Eliana Cristina Medina
Ramírez. Plaza de La Candelaria. Oferente Oscar Alberto Velasco.
10:00 p.m. Noches del Ingrumá. Juegos pirotécnicos. Grupos musicales. Plaza de La Candelaria.
11:00 p.m. Agrupación musical. Los Armónicos de Chinchiná. Plaza de San Sebastián.
12:00 p.m. Verbena Popular. Plaza de La Candelaria.
12:00 p.m. Verbena Popular. Plaza de San Sebastián.
Martes 8 de Enero de 2013
Día del Disfraz Suelto
05:00 a.m. Alborada. Inicia Ancianato
02:30 p.m. La Parranda se toma El Carnaval. Plaza de La Candelaria.
03:00 p.m. Desfile hacia el Circo de Toros Arenas Del Ingrumá. Bandas y chirimías. Inicia: En la Fontana.
03:30 p.m. Segunda gran Corrida Popular para manteros y toreros espontáneos.
06:30 p.m. Cuarta Ronda Encuentro de Chirimías. Plaza de San Sebastián.
07:30 p.m. Grandioso Desfile del Disfraz Suelto. Inicia: en el Ancianato.
08:00 p.m. Grupo de danzas folclóricas, Universidad Antonio Nariño de Bogotá. Plaza de La Candelaria.
08:00 p.m. Presentación de Danzas Folclóricas Agrupación L´agua de Riosucio. Plaza de San Sebastián
09:30 p.m. Presentación grupos de mariachis riosuceños. Plaza de San Sebastián
09:30 p.m. Agrupación de música y bailes Argentinos .Plaza de la Candelaria
10:30 p.m. Agrupación musical Años sesenta. Plaza de San Sebastián.
10:00 p.m. Verbena popular Plaza de la Candelaria.
12:00 p.m. Verbena Popular Plaza de San Sebastián.
01:30 a.m. Verbena Popular Plaza de La Candelaria.
03:00 p.m. Desfile hacia el Circo de Toros Arenas Del Ingrumá. Bandas y chirimías. Inicia: En la Fontana.
03:30 p.m. Segunda gran Corrida Popular para manteros y toreros espontáneos.
06:30 p.m. Cuarta Ronda Encuentro de Chirimías. Plaza de San Sebastián.
07:30 p.m. Grandioso Desfile del Disfraz Suelto. Inicia: en el Ancianato.
08:00 p.m. Grupo de danzas folclóricas, Universidad Antonio Nariño de Bogotá. Plaza de La Candelaria.
08:00 p.m. Presentación de Danzas Folclóricas Agrupación L´agua de Riosucio. Plaza de San Sebastián
09:30 p.m. Presentación grupos de mariachis riosuceños. Plaza de San Sebastián
09:30 p.m. Agrupación de música y bailes Argentinos .Plaza de la Candelaria
10:30 p.m. Agrupación musical Años sesenta. Plaza de San Sebastián.
10:00 p.m. Verbena popular Plaza de la Candelaria.
12:00 p.m. Verbena Popular Plaza de San Sebastián.
01:30 a.m. Verbena Popular Plaza de La Candelaria.
Miércoles 9 de Enero de 2013
Testamento y Quema del Diablo
05:00 a.m. Alborada. Inicia en Tinto Frio.
10:00 a.m. Desfile del Calabazo. Consagración y degustación de nuestra bebida tradicional. Chirimía. Inicia: Antigua Sede del Carnaval.
03:00 p.m. Encuentro de danzas folclóricas Riosuceñas. Plaza de La Candelaria.
03:00 p.m. Desfile hacia el Circo de Toros Arenas del Ingrumá. Bandas y chirimías. Inicia: En la Fontana.
03:30 p.m. Tercera y última gran Corrida Popular para Manteros y toreros espontáneos
07:00 p.m. Agrupación musical Huari-Runa (Jumbo Valle). Plaza de la Candelaria.
Corralejas
Evento de gran tradición. Las corridas para manteros y toreros espontáneos, es un event0 de toreo colectivo celebrado en el círco de Toros Arenas del Ingrumá, construcción temporal en guadua ubicada en la cancha El Pavé.
Lunes 7, 8 y 9 de Enero de 2013.
08:30 p.m. Agrupación musical. Vientos del Sur de Palmira Valle. Plaza de San Sebastián.
10:00 p.m. Desfile y entierro del Calabazo. Inicia: Antigua Sede Junta del Carnaval.
10:00 p.m. Desfile y entierro del Calabazo. Inicia: Antigua Sede Junta del Carnaval.
11:00 p.m. Testamento y quema del Diablo. Plaza de La Candelaria.
12:00 m. Fin del CARNAVAL DE RIOSUCIO 2013.
Corralejas
Evento de gran tradición. Las corridas para manteros y toreros espontáneos, es un event0 de toreo colectivo celebrado en el círco de Toros Arenas del Ingrumá, construcción temporal en guadua ubicada en la cancha El Pavé.
Lunes 7, 8 y 9 de Enero de 2013.
Boletería:
Punto de Venta: Sede Corporación Junta del Carnaval, Plaza de La Candelaria.
Palcos.