El Accidente Cerebrovascular es una enfermedad que afecta directamente el sistema nervioso central.
![]() |
Foto: Archivo | Noticias de Caldas | |
Jorge Rubio Jiménez, subdirector de Salud Pública de la DTSC, resaltó: “En este dÃa es importante conocer que el Accidente Cerebrovascular es una enfermedad que afecta directamente el sistema nervioso central y se presenta debido a que un vaso del sistema circulatorio del cerebro se tapa o se rompe, eso permite definir el ACV en dos tipos uno que es trombótico y otro que es hemorrágico, ambos pueden tener manifestaciones semejantes y el diagnóstico se realiza a través de una tomografÃa axial computarizada”.
Los pacientes con ACV trombótico tienen aproximadamente una ventana de 4.5 horas para recibir trombólisis, un tratamiento que se utiliza para disolver un coágulo que bloquea el flujo de sangre en el cerebro, lo cual puede mejorar significativamente su recuperación neurológica.
Los sÃntomas
1-La desviación de la comisura del labio.
2-Dificultad para hablar o entender.
3-Pérdida de fuerza en un brazo.
4-Dificultad para caminar y entumecimiento.
Recomendaciones
1-Controlar la presión arterial.
2-Realizarse exámenes de colesterol y triglicéridos anualmente.
3-Adoptar hábitos de vida saludables.
4-Controlar el peso.
5-En el caso de pacientes diabéticos, seguir un riguroso control médico.