En Manizales sigue la alerta epidemiológica por fiebre amarilla. La vacunación es la principal medida de protección
Foto: Archivo | Noticias de Caldas | |
La Secretaría de Salud de Manizales emitió un nuevo llamado urgente ante la alerta epidemiológica por fiebre amarilla. El epidemiólogo Juan Diego López Palacio confirmó que el mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad, está presente en sectores del casco urbano de la ciudad, lo que representa un riesgo real y creciente para la salud de todos.
Uno de los factores que encendió las alarmas fue un caso mortal recientemente registrado en Neira.
Estudios locales han confirmado la presencia del mosquito en varias zonas de la ciudad gracias a trampas instaladas estratégicamente.
Botellas, canaletas con agua estancada, floreros y bebederos de animales son los criaderos más comunes. Incluso dentro de las viviendas se han hallado larvas.
La vacunación es la principal medida de protección. Se aplica una sola vez en la vida, es gratuita y está disponible para personas desde los 9 meses de edad.
Se recomienda:
-Usar repelente
-Vestir ropa de manga larga
-Instalar angeos en ventanas
-Eliminar criaderos en patios, techos y alrededores
“El mosquito está aquí, no solo en zonas rurales sino en nuestra cotidianidad urbana. Por eso, el llamado es a vacunarse. Está en nuestras manos cortar la cadena de transmisión”.