Header Ads

Header ADS
Photo

Tropas del Batallón Ayacucho, hallaron una estructura artesanal utilizada para la producción de pasta base de coca.

Foto: Batallón Ayacucho | Noticias de Caldas |

La estructura artesanal estaba ubicada cerca del río Samaná y, debido al uso de elementos químicos en la elaboración del alcaloide, esta fuente hídrica estaba sufriendo una alta contaminación.

Las tropas del Batallón Ayacucho, en desarrollo de operaciones militares en los límites entre los departamentos de Caldas y Antioquia, en zona rural del municipio de Argelia, Antioquia, hallaron una estructura artesanal utilizada para la producción de pasta base de coca, perteneciente a la subestructura Pacificadores de Samaná, del Clan del Golfo.

 Al registrar el lugar, los soldados encontraron 60 galones de insumos líquidos y 80 kilogramos de insumos sólidos para la elaboración del estupefaciente, además de diversos elementos para su fabricación, entre ellos, hoja de coca macerada, urea y gasolina.

 Posterior al registro, la Policía Nacional realizó las verificaciones, y determinó que el laboratorio tenía la capacidad de producir 50 kilogramos de pasta base de coca mensualmente, lo que se traduce en un valor estimado de 175 millones de pesos, para luego ser convertida en clorhidrato de cocaína.

Es importante señalar que, una vez distribuido en el exterior, este alcaloide puede alcanzar un valor de 700.000 dólares, por lo que la destrucción de este laboratorio genera una afectación  significativa a las finanzas de este grupo armado organizado.

PUBLICIDAD

Con la tecnología de Blogger.