-
La Feria de Manizales, realizada anualmente en la ciudad colombiana
de Manizales, reconocida por su Temporada Taurina y por el Reinado
Internacional del Café. Esta feria tiene raíces españolas, imitando
varias de sus costumbres, pero también con muchas constumbres
colombianas, especialmente de la región andina Empieza el primer fin de
semana del año y termina al siguiente. El festejo cuenta con actividades
culturales, artísticas y deportivas.
La Feria de Manizales, fue nombrada en el 2006 como patrimonio cultural de la Nación.
Historia:
En 1954, mientras Óscar Hoyos Botero recorría las calles de la
Feria de Abril celebrada en Sevilla (España), en compañía de Roberto
Cardona Arias, tuvo un gran sueño: La Feria de Manizales.
Con el apoyo de Mario Vélez Escobar, alcalde de Manizales en
aquella época, y con el impulso de la gente de crear una fiesta para la
celebración del centenario de la ciudad, se inició la feria presentando
grandes carteles taurinos y desfiles de mujeres vestidas como sevillanas
en carretas rústicas. Debido a su gran acogida, fueron aumentándose los
espectáculos dentro de ella como el Reinado Internacional del Café, que
con la Temporada Taurina se convierten en los principales eventos.
Pero la Feria no ha sido ajena a los desastres naturales. Como
consecuencia de un fuerte terremoto ocurrido a finales de 1979 la feria
que debía celebrarse en 1980 fue suspendida, teniendo lugar sólo la
temporada taurina.