Header Ads

Header ADS
Photo

Cronograma: Aerocafé continúa avanzando, con recursos garantizados, por el orden de $828 mil 423 millones de pesos.

Foto: Gobernación de Caldas | Noticias de Caldas |

Con recursos garantizados, por el orden de $828 mil 423 millones de pesos, Aerocafé continúa avanzando con pasos firmes hacia su ejecución.

El gerente de la Asociación Aeropuerto del Café, Fernando Merchán, socializó la hoja de ruta que seguirá de ahora en adelante este proyecto estratégico.

Indicó que la licitación final tendría lugar en mayo próximo y que en agosto se adjudicaría el contrato. Esto permitiría retomar obras iniciales (de pre-construcción) en septiembre de 2025.

"Tenemos el dinero, tenemos estudios en fase 3, tenemos el respaldo del Gobierno Nacional. Ahora necesitamos que las instituciones se muevan y que Planeación Nacional y la Aerocivil nos ayuden a ejecutar el tema de la mejor manera”, resaltó el Gobernador de Caldas Henry Gutiérrez.

El presidente de la República, Gustavo Petro, afirmó que el proyecto traerá progreso a la región. Asimismo, destacó que su gobierno seguirá de cerca el proyecto para que se ejecuten las obras cuidando los recursos públicos.

Cronograma del lado del aire:

Actualmente, se están estructurando los términos y condiciones de la licitación final. El proceso contempla los siguientes hitos:

•        Primer trimestre de 2025: Lista de precalificados.

•        Abril y mayo de 2025: Elaboración de la minuta y los términos de referencia.

•        Finales de mayo de 2025: Apertura del proceso de selección.

•        Julio de 2025: Recepción de propuestas.

•        Agosto de 2025: Adjudicación de la licitación.

•        Septiembre de 2025 a julio de 2026: Etapa de pre-construcción.

•        Julio de 2026 a julio de 2028: Construcción de la etapa 1 del proyecto.

•        Agosto de 2028: Cierre del proceso y entrega de la pista de aterrizaje.

Financiación del lado tierra y etapa 2:

Esta gestión, prevista como etapa 2, permitirá ampliar la pista de 1.460 a 2.600 metros, alcanzando capacidad para aviones de hasta 180 pasajeros y garantizando el alcance internacional del aeropuerto. Esto se hará a través de una Alianza Público- Privada.

PUBLICIDAD

Con la tecnología de Blogger.