Más de 50 personas están trabajando en el montaje de la Feria Artesanal de Manizales en su versión 51 en Expoferias.
Foto: Corporación para el Desarrollo de Caldas| Noticias de Caldas | |
Desde el 14 de diciembre más de 50 personas están trabajando en el montaje de la Feria Artesanal de Manizales en su versión 51, la cual iniciará el 3 de enero, este evento de ciudad que es realizado por la Corporación para el Desarrollo de Caldas, comenzó a recibir a los expositores desde el jueves 26 de diciembre, ellos estarán realizando el montaje para abrir las puertas en contados 3 días.
Cada expositor de Colombia y del mundo está realizando el montaje de exhibición de sus productos, en esta versión se reúnen 372 expositores, se cuenta con 310 en el pabellón nacional, 30 internacionales y 32 del mall de comidas. La Feria Artesanaltiene como objetivo apoyar el arte local, por lo que el 26% son artesanos caldenses, 66% nacionales y 8% internacionales.
El país invitado Tailandia, ya está preparado con las artesanías típicas del país, algunos de los productos que llegan desde el sudeste de asia, son cerámicas, textiles, madera entre otros más. La versión 51 de la Feria Artesanal que se realizará en Expoferias sigue resaltando el arte hecho a mano, esta vez se cuenta con oficios como: tejeduría, cestería, alfarería, talla en madera, orfebrería y bocados típicos.
Cada artesano que se postula debe pasar por un proceso de selección en el que lo más importante es que realice producto artesanal, sea productor, responda con estándares de alta calidad y pertenezca a un oficio que cumpla con el arte hecho a mano.
Fechas y horarios:
Se abrirán las puertas de Expoferias con la Feria Artesanal de Manizales, el 3 de enero a las 10:00 am hasta las 8:00 pm, un plan que está diseñado para la familia, podrás desayunar, almorzar y tardear desde el próximo viernes.
En el primer día de Feria Artesanal tendremos demostración artesanal del oficio de alfarería a las 3:00 pm en el pabellón nacional.