Header Ads

Header ADS

El presidente Gustavo Petro derogó el decreto que convocaba a la consulta popular, luego de la aprobación de la reforma.

Foto: Presidencia de la República | Noticias de Colombia |

En cumplimiento de su palabra, el presidente Gustavo Petro derogó el decreto que convocaba a la consulta popular, luego de la aprobación de la reforma laboral por parte del Congreso de la República.

La derogatoria se hizo efectiva a través del decreto 0703 del 24 de junio de 2025, cuyo Artículo 1 dice textualmente: “Deróguese el Decreto 639 del 11 de junio de 2025, por el cual se convoca a una consulta popular nacional y se dictan otras disposiciones”.

En sus considerandos el decreto 0703 destaca la aprobación del informe de conciliación del proyecto de ley de reforma laboral durante las sesiones plenarias del Senado y la Cámara efectuadas el 20 de junio de 2025.

La nueva reforma laboral, será sancionada este miércoles por el presidente, entre los puntos más destacados están:

—El trabajo nocturno será reconocido entre las 7:00 p. m. y las 6:00 a. m., con una jornada máxima de 8 horas diarias y 42 semanales.

—El recargo dominical y en día festivo aumentará al 100 % de forma gradual durante los próximos tres años.

—Se pone fin a la tercerización para las madres comunitarias y trabajadoras del hogar, quienes serán vinculadas progresivamente a la planta del ICBF en condiciones dignas.

—El contrato de los aprendices del SENA tendrá ahora carácter laboral, con un salario del 75 % del mínimo en etapa lectiva y del 100 % en etapa práctica. También contarán con afiliación a salud, pensión, ARL, primas y vacaciones.

Los transportadores de carga y pasajeros accederán a derechos fundamentales, con prioridad para su inclusión en el sistema de seguridad social.

—Con la formulación de una política pública se garantizarán los derechos laborales del campesinado y del sector agropecuario.

—Se implementará un programa de primer y último empleo, dirigido a jóvenes recién graduados y personas mayores que buscan reingresar al mercado laboral. Las empresas que los contraten recibirán incentivos del Estado.

—La formalización del trabajo de las personas manipuladoras de alimentos del programa PAE se hará de forma progresiva en cuatro fases, para garantizar el cumplimiento pleno de sus derechos laborales.

El presidente Petro señalo en su cuenta de X, “Por eso será entregada una papeleta para convocar la asamblea nacional constituyente en las próximas elecciones. Espero la decisión de millones para que los próximos Gobierno y Congreso tengan el mandato imperativo de construir el Estado Social de Derecho, la justicia social, la democracia profunda con las gentes, la paz”.

PUBLICIDAD

Con la tecnología de Blogger.